La intención positiva.
Me suelo encontrar personas que suelen ser cíclicas en la queja sobre su vida pero más allá de ello, no quieren salir de ahí. Puedo encontrarlas tiempo después y siguen en el mismo lugar, no hay cambio y la premisa es la misma para todos, no tengo tiempo.
Estuve en ese lugar hace unos años y es un abismo que uno sólo va creando para hacerlo más profundo. Hoy día mirando hacia atrás creo que hubiese sido más sencillo reconocer que necesitaba estar ahí y que eso elegía en vez de mentir en que quería una vida diferente.
La aceptación de lo que vivimos, de por qué llegamos ahí o lo elegimos, es un paso importantísimo pues en ese reconocimiento podemos encontrar la causa. En cambio, desde el autoengaño de querer algo diferente pero no movernos y culpar a lo externo, sólo buscamos auto profecias cumplidas que confirmen que soy una victima.
En programación neurolingüística se llama Intención Positiva y esto es que detrás de un comportamiento, sin importar cual sea, hay algo positivo que le estoy sacando. Puede ser que me atiendan, no ocuparme, tomarme un tiempo, alejarme del trabajo o las personas etc.
Cuando aceptamos que estamos en una situación o nos manejamos bajo una forma que no nos conviene, ya estamos dando paso a una apertura aún cuando no exista una solución y un cambio de vida al instante. Sin embargo hay una sombra que le dimos luz.
Ahora, si a esto le sumamos el pedir ayuda a sabiendas que no sabemos cómo movernos, nos ganan las resistencias y de hecho, nuestro entorno no para de decírnoslo, ya es otro paso trascendental y aún no ejecutaste mayor cambio, sigues ahí en el meollo, no hay ninguna terapia iniciada, ni técnica, sólo la verdad y en tiempo presente, sin culpables, ni jueces.
Cuando somos responsables de nosotros mismos, de lo que elegimos y lo hacemos en tiempo presente, estamos cerrando el amplio foco de un panorama, recortamos la historia alrededor del hecho y podemos tener una visión más clara. Es como si estuvieras entre el bullicio de la gente y alguien te habla en un tono bajo, luego sucede lo mismo sin el bullicio y ese mismo tono se oye distinto, hay un único foco para poner sin distracciones.
La mente es un buscador poderosísimo, lo que le pongas te buscará más de eso y a su vez alimenta áreas del cerebro que se vuelven adictas, entonces es un ciclo sin fin cuando hay inconsciencia.
Si bien es posible salir, es necesario un proceso de desintoxicación y va a existir abstinencia, recuerda que es el cerebro pidiendo, sin embargo todo es necesario y válido cuando queremos cambiar.
¿Cómo se hace? Atención plena. Al principio te encontrarás dándote cuenta una vez al día, pasan un tiempo y puedes que subas a unas cinco o diez y otros días que lo olvides, pero la clave es la constancia y será un hábito, te lo garantizo. El darse cuenta será cada vez más rápido y podrás cortarlo antes de engancharte.
Luego de darte cuenta de esos pensamientos de queja, negatividad, densidad pregúntate ¿PARA QUÉ estoy pensando esto? ¿Esto me suma? ¿Me llena de paz? ¿Me siento mejor emocionalmente? ¿Físicamente? ¿Estoy solucionando esto? ¿Me permite estar presente en mi vida? las respuestas parecen obvias pero hazlo y espera.
A partir de esas respuestas que serán distintas para cada quien, puedes hacer preguntas que no tienes necesidad de responder al instante, deja que floten por tu mente y se integren en su momento. También puedes al despertar, lo primero que hagas es responder esto escribiendo cuando aun tu mente está apagada.
Algunas de las preguntas que puedes hacerte son: ¿Con cuál pensamiento puedo sustituir estos negativos o de quejas? ¿Qué tengo a mi favor que no estoy viendo? ¿Cómo puedo afrontar estas situaciones de una forma distinta? ¿Cómo puedo sentirme más en paz o tranquila con esta situación? ¿Cómo puedo verlo a mi favor? ¿Qué hay a mi favor en esto?Como verás en ningún momento te dije qué clase de terapia hacer, a dónde ir, ni cómo solucionar tu vida, tan sólo es hacerte responsable, admitir dónde estás y porqué y reconocer que no sabes como salir de ahí o que no lo quieres hacer ahora.
Darse cuenta y sincerarse puede ser muy revelador y además abre puertas que nunca esperaste ver tan pronto.
Te abrazo fuerte.
Caro.
Mis redes Instagram, Pinterest y Facebook:@un acompañamiento diferente